Te recomiendo que empieces por el nivel fácil y a medida que adquieras práctica selecciones los niveles más avanzados.
¿En qué consiste el juego?
- Primer paso: seleccionar qué operación deseas practicar: suma, resta, multiplicación o división.
- Segundo paso: elegir el nivel que quieres jugar.
- Tercer paso: empieza el juego. Tienes que guiar el submarino para colectar los números o símbolos correctos de las operaciones. Sobre todo, evita que tu submarino toque los tiburones y otras fieras peligrosas. El objetivo es pasar al siguiente nivel ganando el máximo de monedas y resolviendo todas las operaciones.
Pincha en la siguiente imagen para jugar:
![]() |
Pincha en la imagen para jugar con Matemáticas Submarinas |
Descripción del recurso
Este recurso permite practicar el cálculo mental a través del juego. Se trata de un típico juego de "cazar" objetivos, pero con el añadido de que se tienen que completar operaciones de cálculo mental. El jugador tiene que atrapar los números y signos resolviendo las operaciones que le piden. Además, tendrá el aliciente de avanzar niveles y conseguir el máximo de monedas. El alumno trabajará aspectos como la memoria, la concentración y la atención con el objetivo de mejorar la rapidez en los procesos mentales de cálculo de operaciones elementales.
He seleccionado este juego porque permite trabajar el cálculo mental de una forma amena que lleva al jugador a acertar los resultados para pasar al siguiente nivel.
He seleccionado este juego porque permite trabajar el cálculo mental de una forma amena que lleva al jugador a acertar los resultados para pasar al siguiente nivel.
Propuesta de uso en el aula
Este es un juego interesante para trabajar tanto individualmente como en grupos de 2 personas. En el aula es ideal para jugar durante los últimos cinco minutos de la clase de matemáticas. Permite distender el ambiente de la parte final de la clase con un trabajo de cálculo mental con la motivación del juego y de competir para avanzar el máximo de niveles.
Destinado a alumnos de entre 7 y 11 años (Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria).
Destinado a alumnos de entre 7 y 11 años (Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria).
No hay comentarios:
Publicar un comentario