sábado, 25 de abril de 2020

Las propiedades de la suma, la resta, la multiplicación y la división (números naturales)

En este post te propongo actividades para repasar las propiedades de la suma, resta, multiplicación y división en números naturales.

En la siguiente presentación puedes hacer un repaso de las propiedades:

propiedades operaciones numeros naturales de Judit Barea

Si crees que necesitas más información, puedes acceder a los siguientes enlaces, donde se explican las propiedades de la suma y la multiplicación paso a paso y con dibujos:
- Propiedades de la suma
Propiedad asociativa: suma y multiplicación


Ahora que conoces bien las propiedades de las operaciones, te puedes poner a prueba con las siguientes actividades:


Actividad 1. Relaciona la casilla de la columna izquierda que corresponda con la de la columna derecha. La columna izquierda es el inicio de la frase, que se tiene que completar con el final de la frase de la columna derecha.




Actividad 2. Pon a prueba tus conocimientos sobre las propiedades con este test. Pincha la imagen y se te abrirá la web de la actividad en una nueva ventana:

 Pincha la imagen para acceder a la actividad
Pincha la imagen para acceder a la actividad
Si no puedes acceder a la actividad 2, puedes hacerlo pinchando aquí: actividad 2.

Descripción de los recursos

En este post propongo múltiples recursos para ampliar el conocimiento y poner en práctica las propiedades de las operaciones en números naturales.

(Nota: considero que es mejor juntar estos 3 recursos en la misma entrada y no hacer 3 entradas separadas porque se complementan entre sí y permiten un aprendizaje más completo)

El primer recurso lo he elaborado yo misma con el software online Canva. He creado una presentación breve que describe las propiedades de la suma, resta, multiplicación y división. El recurso es un resumen de la teoría, que presenta de forma gráfica y esquemática cada operación y sus propiedades. Cada página incluye una breve descripción de la propiedad, la representación algebraica y un ejemplo práctico.

El segundo recurso son dos enlaces externos a páginas web que explican extensamente y con ilustraciones las propiedades mencionadas. Creo que son recursos de calidad que pueden ayudar a los alumnos que tengan ganas de profundizar la materia (o bien necesiten explicaciones de tipo gráfico). Además, los puede utilizar el profesor en clase para ilustrar la teoría.

El tercer recurso es la actividad de relacionar. La he elaborado yo misma con el software educativo Educaplay. Esta web permite crear actividades online de forma rápida y sencilla. Además, todas las actividades quedan publicadas en su portal para que todo el mundo pueda jugar y practicar. Para poder publicar tu actividad en Educaplay tienes que escoger el nivel de la actividad, asignatura y cumplir los criterios indicados para que la actividad sea de calidad. Me ha parecido un recurso extraordinario, tanto para crear actividades, como para buscar juegos creados por otros usuarios.

El cuarto recurso es una imagen con enlace a la actividad tipo test, que permite poner en práctica la teoría expuesta en los recursos anteriores. Lo he seleccionado porque aporta una parte práctica al conjunto de actividades propuestas.

En resumen, este post combina los siguientes recursos: una presentación, enlaces externos a páginas web, un juego interactivo y una actividad tipo test. Con todos ellos, el alumno podrá poner en práctica las propiedades de la suma, resta, multiplicación y división de forma fácil y amena.

Propuesta de uso en el aula


El objetivo de uso de esta entrada es triple. En primer lugar, permite al maestro explicar las propiedades de la suma a partir de la presentación y los enlaces externos en la pizarra digital, donde puede añadir ejemplos o resolver dudas. En segundo lugar, permite trabajar en el aula las actividades 1 y 2 de forma individual o en parejas. Por último, sirve al alumno para poder repasar el contenido de clase desde casa (para completar los deberes o bien durante las vacaciones).

Referencias

Canva. Recuperado el 25 de abril de 2020 de: https://www.canva.com/

Educaplay. Recuperado el 25 de abril de 2020 de: https://es.educaplay.com/

Smartick. (04/02/2016). Propiedades de la suma: conmutativa, asociativa y elemento neutro. Recuperado el 25 de abril de 2020 de: https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursos-didacticos/propiedades-de-la-suma/

Smartick. (24/03/2016). Propiedad asociativa: suma y multiplicación. Recuperado el 25 de abril de 2020 de: https://www.smartick.es/blog/matematicas/algebra/propiedad-asociativa-suma-multiplicacion/

Superproof. (s.f.). Ejercicios interactivos de multiplicación de números naturales. Recuperado el 25 de abril de 2020 de: https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/naturales/ejercicios-interactivos-de-multiplicacion-de-numeros-naturales.html

Edu.Xunta. (s.f.). Los números naturales. Recuperado el 25 de abril de 2020 de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario